La Costa Brava

La Costa Brava

Es la denominación que recibe el litoral gerundense desde Blanes a Portbou y que nos ofrece espacios naturales fantásticos, formados por calas tranquilas de arena gruesa y aguas calmadas, que atraen a los visitantes a las costas de las comarcas del Alt y el Baix Empordà y de la Selva. El perfil agreste de las rocas y acantilados y los pinares que casi llegan hasta el mar dotan a la Costa Brava de una personalidad única. Entre los principales centros turísticos están las localidades de Roses, L'Escala, L'Estartit, Calonge, Blanes, Lloret de Mar, Playa de Aro, Sant Feliu de Guíxols o Palamós, además de las villas marineras de Cadaqués, Port de la Selva o Palafrugell. 

La Costa Brava es una suma de sensaciones que te sorprenderán desde Blanes hasta Portbou. La naturaleza tiene un protagonismo destacado, con el Parque Natural del Cap de Creus, el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà y el Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter. Tres escenarios diversos, tres parajes de gran valor biológico.

Nuestro litoral también te cautivará por la belleza de sus playas -de gran calidad turística- y calas, algunas de ellas auténticos paraísos escondidos entre acantilados. Sin olvidarnos del carácter mediterráneo de villas como Cadaqués o Calella de Palafrugell.

También debes tomar nota de lugares tan singulares como la bahía de Roses, el lago de Banyoles, los jardines botánicos de Santa Clotilde, Pinya de Rosa, Marimurtra y Cap Roig.

La Costa Brava también te guarda un gran conjunto de propuestas culturales: la gran huella de Salvador Dalí en el Empordà; el monasterio de Sant Pere de Rodes o el castillo de Peratallada; villas medievales como Tossa de Mar, Púbol o Pals; las ruinas de Empúries, testigos excepcionales de las civilizaciones griega y romana; la tradición ceramista de la Bisbal, y la ciudad vieja de Girona, con una joya histórica de primer orden en forma de barrio judío.

http://es.costabrava.org/